Aceite de coco, el nuevo “must have” de nuestra cocina.

20121024-122743.jpg

Por Qué el Aceite de Coco es “Especial” Entre las Grasa Saturadas

Ahora vamos con el aceite de coco, una joya entre las grasas saturadas con muchos beneficios para la salud. En primer lugar, ¿sabía usted que múltiples estudios hechos a poblaciones de las Islas del Pacífico, las cuales reciben del 30-60 por ciento de su total de calorías del aceite de coco saturado, han mostrado tasas extremadamente bajas de enfermedades cardiovasculares?

El aceite de coco puede ser útil para las mujeres embarazadas, madres en lactancia, ancianos, quienes se preocupan por su salud digestiva, atletas (incluso los guerreros del fin de semana) y cualquiera de ustedes que sólo quieren mejorar su salud en general. Una de las explicaciones sobre las aplicaciones para la salud en general es que es rico en ácido láurico, que dentro de su cuerpo se convierte en monolaurina— un compuesto que también se puede encontrar en la leche materna y que fortalece el sistema inmunológico del bebé.

Sus ácidos grasos de cadena media o triglicéridos (MCT por sus siglas en inglés), también aportan una serie de beneficios a la salud, incluyendo el aumento del metabolismo del cuerpo y la lucha contra patógenos como virus, bacterias y hongos. El ácido cáprico, el cual es otro ácido graso del coco y aparece en cantidades más pequeñas, este es otro componente antimicrobiano.

El aceite de coco es también muy bueno para su tiroides. Además, un reciente descubrimiento muy interesante es que el aceite de coco incluso podría servir como tratamiento natural contra la enfermedad del Alzheimer, ya que los MCT son una fuente primaria de cuerpos cétonicos, que actúan como una fuente alternativa de combustible para el cerebro y puede ayudar a prevenir la atrofia cerebral asociada con la demencia.

Estudios Previos Confirman: El Aceite de Coco Ayuda con a Perder Grasa

Retomando por un momento los resultados del estudio, estudios previos también han demostrado que los ácidos grasos de cadena media (MTC) que se encuentran en el aceite de coco, promueven la pérdida de peso, y ayudan a eliminar la grasa adiposa en particular.

Uno de estos estudios mostró que las ratas alimentadas con ácidos grasos de cadenas largas (LTC, encontrado en aceites vegetales) almacenaban la grasa corporal, mientras que las ratas alimentadas con MTC (encontrada en el aceite de coco) redujeron la grasa corporal y mejoraron la sensibilidad a la insulina, así como tolerancia a la glucosa. Específicamente se encontró que los MTC regulaban la expresión de los genes adipogenicos.

Otro estudio realizado en el 2003 reveló que el MCT aumentó el gasto de energía y disminuyó la adiposidad en los hombres con sobrepeso—un hallazgo similar al del estudio anterior. En este estudio, 24 hombres con sobrepeso tuvieron una alimentación rica tanto como de MCT como de LCT durante 28 días, los hombres que consumieron MCT perdieron más peso y tenían más energía que los que consumieron LCT (en este caso aceite de oliva, en lugar de aceite de soya).

Aceite de Coco y Colesterol

La mayoría de los consejos tradicionales con relación al aceite de coco y el colesterol son falsos y engañosos. Se ha demostrado en repetidas ocasiones que el aceite de coco es benéfico y no perjudicial en cuanto a los niveles de colesterol y en la salud del corazón. Como se explica en uno de los artículos previos escrito por Ray Pete, ha sido claramente establecido desde hace más de 80 años que la supresión de la tiroides aumenta el colesterol en suero (e incrementa la mortalidad a causa de infecciones, cáncer y enfermedades del corazón), mientras que la restauración de la hormona tiroidea baja el colesterol a un nivel normal.

Como se mencioné anteriormente, el aceite de coco hace las dos cosas, balancea su tiroides y normaliza sus niveles de colesterol.

“En cuanto a la evidencia… el aceite de coco, junto con una alimentación balanceada bajan el colesterol a niveles normales ayudando a convertirla en pregnenolona”, escribe Ray Pete. “Las culturas de la zona tropical que comen coco tienen consistentemente el colesterol más bajo que las personas de los Estados Unidos.”

Mary Enig junto con la fundación Weston A. Price también ha escrito mucho sobre los efectos benéficos que tiene el aceite de coco en el corazón y en los niveles de colesterol.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s